20:32 Ford GT | |
Dispone de un motor V-8 sobrealimentado DOHC con 4 válvulas por cilindro que da una potencia de 558 CV (550 HP) a 6500 rpm, y un par máximo de 678 N·m (500 lb-ft) a 3750 rpm. El cambio es manual de 6 marchas. Equipa unos neumáticos 235/45ZR18 88Y y 315/40ZR19 103Y Goodyear Eagle F1 Supercar. El consumo es de 18 l/100km en ciudad y 11,2 l/100km en carretera. El Ford GT comenzó como un prototipo diseñado en previsión del centenario de la marca automotriz y como parte de su campaña para exhibir y reactivar su "patrimonio" de nombres como el Ford Mustang y el Ford Thunderbird. En 1995, durante el Detroit Auto Show, el concepto del rejuvenecido Ford GT 90 fue mostrado al público. En el salón del automóvil de 2002, Ford dio a conocer un nuevo concepto sobre el GT40. Camilo Pardo, jefe de estudio de la Ford del "Living Legends", se acredita como el jefe de rediseño del GT y trabajó bajo la dirección de J. Mays. El GT es similar en apariencia al coche original Ford GT40, pero más largo, más ancho y 76 mm (3 pulgadas) más alto que el original de 100 cm (40 pulgadas), y como resultado, entre los nombres posibles fue el de GT43. Aunque los coches son aparentemente relacionados estructuralmente, no existe ninguna similitud salvo la apariencia entre el modelo GT moderno y el modelo de 1960, el GT40 del cual fue la inspiración. En todo caso, ambos comparten en su origen el objetivo de superar en prestaciones un conducción a los Ferrari comparables de sus épocas. El objetivo cumplido del Ford GT fue superar al Ferrari 360 Challenge Stradale. Tres prototipos de coches para su producción se mostraron en 2003 como parte del centenario de Ford, y la entrega de la producción del nuevo Ford GT comenzó en el otoño del 2004. Una compañía de Ingeniería británica, Safir, construyó el rejuvenecido GT40 descontinuado en la década de 1980, y cuya propiedad del diseño del "GT40" original en esas épocas. Cuando terminó la producción, las últimas piezas del montaje del vehículo, su utillaje, así como el modelo de diseño de la marca, fue comprado por una pequeña compañía en Ohio Repuestos Safir GT40. Esta compañía autorizó la utilización del "GT40" cuya marca fue concedida a Ford para la demostración inicial en 2002. Cuando Ford decidió que entrara en producción el vehículo, las negociaciones entre las dos empresas que habían fracasado. La producción de dichos automóviles no llevarían aún la insignia del GT40. En el Salón del Automóvil de Detroit de 2015, un nuevo Ford GT fue presentado y está listo para ser producido en 2016. Se marcarán 50 años desde que el Ford GT40 ganó las 24 Horas de Le Mans de 1966 y se espera que compita 24 Horas de Le Mans de 2016 para conmemorar el aniversario. El coche viene equipado con un motor V6 central biturbo EcoBoost de 3,5 litros que produce 600 caballos de fuerza. Se espera un tiempo de 0-60 de unos 3 segundos y una velocidad máxima superior a 200 mph. Según Ford, "el GT exhibirá una de las mejores relaciones potencia-peso de cualquier automóvil de producción," gracias al uso de fibra de carbono y aluminio. Tendrá una barra de torsión activa con suspensiones de tipo push-rod, que se puede ajustar. Por otro lado, el Ford GT tiene puertas tipo ala de mariposa, ruedas de 20 pulgadas, y discos de freno cerámicos. El GT se produjo sus respectivos modelos para el 2005 y 2006, con los primeros clientes al hacerse cargo en agosto de 2004. El montaje del GT comenzó en las instalaciones de la empresa Mayflower Vehicle Systems de Norwalk, Ohio, y fue ensamblado y pintado enteramente a mano por Saleen Special Vehicles en sus instalaciones Detroit (Michigan)|Troy]], Michigan. El GT es impulsado por un motor fabricado en la planta de Ford Motor en Romeo, Michigan. La instalación del motor y la caja de cambios manual de 6 velocidades y el acabado interior estuvo a cargo de la SVT de Ford durante su construcción en la planta de Wixom, Michigan. De los 4.500 GT previstos inicialmente, 101 fueron destinados para su exportación a Europa a partir de finales del 2005, siendo pre-asignadas esas pocas unidades a compromisos del fabricante con personalidades de diversos ámbitos (el corredor de F1 Jenson Button fue uno de los privilegiados). Otros 200 de la producción de 2006 fueron destinados para la venta exclusiva en Canadá, que debido a la normativa específica de ese país tienen una modificación en el paragolpes trasero. La producción concluyó en 2006 sin alcanzar a la cantidad inicialmente prevista. Aproximadamente 550 coches fueron construidos en 2004, casi 1.900 en 2005, y poco más de 1.600 en 2006, para un total de 4.038. Los últimos 11 coches fabricados por Mayflower fueron desmontados, y los marcos y los paneles de la carrocería fueron vendidos como repuestos. Como ocurrió con muchos vehículos exóticos, cuando el Ford GT fue lanzado por primera vez, la demanda superó la oferta, y los coches vendidos inicialmente fueron a precios superiores. La primera venta privada de Ford con motor de coche deportivo se completó a mediados del 4 de agosto de 2004, cuando el ex ejecutivo de Microsoft, Jon Shirley hizo la entrega del Ford Midnight Blue GT en 2005. Shirley había ganado el derecho para comprar la primera producción del Ford GT (con chasis # 10) en una subasta benéfica en el Pebble Beach Concours d'Elegance después de que la licitación de la subasta lo subastó en más de US$ 557.000. Algunos otros coches al principio fueron vendidos en US$ 100.000 más respecto al precio de venta sugerido de $US 139.995 sin extras y antes de transporte e impuestos (Ford aumentó el precio sugerido de $US 149.995 sin extras y antes de transporte e impuestos el 1 de julio de 2005). Los coches opcionales disponibles incluyen un sistema de sonido McIntosh, franjas de competición pintadas a mano, pinzas de freno rojo o gris (negro de serie), y llantas de aleación BBS forjadas más ligeras, agregándole un adicional de US$ 13.500 al MSRP. La campaña de producción del modelo GT fue de 4.038 coches, terminándose para el año 2006 el 21 de septiembre de 2006, por debajo de los 4.500 previstos inicialmente. La planta de Wixom paró la producción de todos los modelos hasta 31 de mayo de 2007. Las ventas de la GT continuaron en 2007, con de los coches de los concesionarios que obtuvieron unidades en el sorteo que realizó el fabricante. El coche apareció en la portada del videojuego Gran Turismo 4. Con una producción tan limitada tanto en unidades como en años de comercialización, el Ford GT, sucesor del GT40, se ha convertido ya en un clásico objeto de deseo para coleccionistas.El Ford GT cuenta con muchas tecnologías nuevas y únicas, incluyendo una estructura superplástica formada por los paneles para la carrocería de aluminio, unidas en un despliegue para los paneles del piso, y una soldadura por fricción para el túnel central, siendo este unido por un tanque de gas, y con un sistema de inyección de combustible sin tapón, y con una sola pieza para los paneles de las puertas, y una cubierta del motor de aluminio con una sola pieza de fibra de carbono para el panel interior. | |
|
Total de comentarios: 0 | |